Excelente guía de como esculpir madera
Si posees alma de artesano y te fascinan los trabajos que solicitan cierta habilidad, te instruiremos a como esculpir madera.
Esculpir madera es un pasatiempo que a lo largo te resultara muy provechoso a la hora de decorar tu casa.
Como esculpir madera: las excelentes maderas para esculpir, y los instrumentos
Para esculpir madera, lo fundamental que tenemos tener conocimiento es cuales son las mas sofisticadas maderas, y que no requieran diversos estorbos para los que recién están comenzando.
Según los maestros, la madera mencionada TILO es la mejor, ya que posee textura extra fina y es muy sencillo de esculpir, asimismo de manejar.
En caso estes empezando con el arte maravilloso de esculpir madera y en caso no tengas la mínima experiencia, lo mejor es seleccionar maderas y troncos en bruto los que sean puros, que no posean diversas hileras naturales, ya que estas nos provocan una tala difícil.
De otro modo, debemos seleccionar los instrumentos adecuados para esculpir madera, y que se hallen en tiendas de bricolaje de manera muy fácil.
Como instrumentos primordiales, requeríamos los siguiente:
Tabla de madera fina (para poder laborar sore esta).
- Cincel (es un utensilio para poder esculpir madera, se le menciona gubia).
- Paño húmedo o como también un cepillo.
- Lápiz (para trazar los puntos)
- Lápiz de color o tinta china.
- Lijar.
Para labores más profundos, también conseguiríamos requerir los siguientes instrumentos.
- Cincel: son los instrumentos mas imprescindibles, como hemos dicho mas antes, y ejercen para los cantos, grietas y conductos.
- Formones: son instrumentos muy parecidos a la GUBIA y ejercen para ejecutar aspectos y cortes rectos.
- Rallador o lijar: es un instrumento que suprime los desechos, trabaja para limar y alisar la madera que se esculpió.
- Sierra de mano: la requeriremos cuando tengamos que trozar un pedazo de madera.
También, será inevitable que requeríamos las dimensiones de seguridad al momento de ejecutar con la talla de madera en tu hogar:
- Debemos emplear guantes para el uso de los cinceles. De preferencia los que son de cuero, ya que estas nos protegen bien las manos, como también son las mas fuerte.
- Es recomendable que rijamos unos lentes de seguridad, ya que cuando estemos trabajando nos pueda saltar al ojo una viruta y esta nos causaría daño.
- Por lo tanto, una máscara antipolvo es fundamental, para precaver inhalar el polvo que vamos a producir al esculpir la madera.
Como esculpir madera de paso a paso
Para iniciar a esculpir madera y transformar un trozo en una forma estos son los pasos primordiales que debes de seguir:
Una vez que tengamos el trozo de madera, formamos el diseño que queremos tallar con la ayuda de un lápiz sobre el ámbito de la madera.
- ·Con el cincel, iniciamos a agujerear en los cantos del diseño, y efectuamos lo propio, con una lamina mas estrella, en las fracciones mas agudos de la madera.
- Una vez que terminamos de agujerear los cantos del diseño, con el cincel de lamina plana vamos a adentrar en la escotadura que realizamos en los cantos.
- Ya cuando finalicemos de ejecutar esta labor, y en el canto se encuentre bien trazado, emplearemos el cincel de manera circular para igualar los trozos de madera que estas hayan terminado irregulares.
- Antes de ejecutar esta labor, acontecemos un cepillo en hondura, para suprimir las astillas o aserrín que estas sigan las grietas. Asimismo, podemos asear por totalidad con un paño húmedo.
- El misterio de una buena madera esculpida es que haya partículas más aparentes, y demás. Así esta relucirá perfecta.
- En conclusión, limaremos bien lo que acabamos de esculpir, para que todos los realces queden uniformes.
- Y con estos métodos, que básicamente son fáciles, ya poseeremos de nuestra propia madera esculpida. Ahora podemos limarla para culminar de suprimir desechos, y abrillantarla (barnizar), o emplear color a disposición tuya.
Esta es una practica relajante, que asimismo puede ser muy provechoso al momento de decorar en la vivienda. Solo es asunto de mucha practica y tolerancia, además de conocer los componentes adecuados y seleccionar las maderas más fáciles de esculpir, y que este se preste fácil a ser esculpidas sin que nos dificulte. ¡SUERTE Y FUERZAS DE TRABAJO!