Home / Huerto / SEMBRÍO DEL BRÓCOLI: CULTIVO Y MANEJO PASO POR PASO

SEMBRÍO DEL BRÓCOLI: CULTIVO Y MANEJO PASO POR PASO

SEMBRÍO DEL BRÓCOLI: CULTIVO Y MANEJO PASO POR PASO

Sembrío del brócoli: como sembrar brócoli en simples pasos

El brócoli, es un vegetal asociado a la familia de las CRUCIFERAS, como la coliflor o el col. De este vegetal consumimos las cabezas floridas compactas de un tono verde fuerte que crecen a base de un cogollo, asimismo consumible.

Esta estimulada como una de las hortalizas con mucha importancia nutricional, posee un elevado volumen en fibra y cero grasas. Por todo esto posee provechos anticorrosivos, depuradores, nos robustece y lo mejor de todo, es profiláctica contra el CANCER.

Cosas que requiere el brócoli

Ambiente: son vegetales de periodos fríos, aguanta temples de hasta -6ºC. hay que precaver que el periodo de transformación de la inflorescencia no sea igual con meses muy cálidos ni con enormes heladas.

Irrigación: solicita una humedad más o menos perseverante, por lo que efectuaremos ayuda de agua abundantes y normales, pero sin tener que embarrar la tierra.

Cuando han creado la inflorescencia, no conviene irrigarlas por salpicadura (sobre encima), pues podrían mostrar putrefacciones o mostrar pestes. Por eso, lo básico será colocar un método de irrigación por goteo.

Alimentos: es muy requirente en alimentos (ya sea nitrógeno o potasio), por lo que contribuiremos compost putrefacto.

Sustrato: solicitan tierras esponjosos, fertilizados, recientes y con humedad controlada. Se adhieren mejor a tierras nuestras, no aguantando las tierras calizas.

¿Cómo sembrar brócoli?

El brócoli se cultiva a unos 3 cm de hondura en vivero libre. Iniciando del mes de abril a junio y posteriormente de agosto a septiembre. Cuando las matas obtienen entre 11 a 16 cm se traspasan al aire libre en un cerco de sembrío en filas, distanciados a unos 55-66 cm, respecto a su gran tamaño.

Dado a su elevada ayuda, conviene repetir vegetales, esto es agregar tierra a la base del cogollo, precaviendo así que se rompan o caigan. Asimismo, se favorecen del esponjoso o cobija vegetal constante, pues le auxiliaran a conservar la humedad precisada y un agregado de sustancia orgánica en constante destitución.

Una razón a poseer en cuenta a lo largo del sembrío es que la tierra siempre tiene que encontrarse húmedo.

Agrupaciones favorables

El brócoli se agrupa muy bien con la cebolla y la papa; asimismo, si sembramos cerca romero o hierbabuena, ayudara a espantar los bichos. Además, podríamos sembrar espinacas y lechugas que, al poseer fases vegetativas más menudos, podremos utilizar bien el ámbito y no disputaran por este.

Con relación a la circulación; al ser vegetales exigentes, solicitan circulaciones de tres a seis años encima de un igual terreno.

Pestes y padecimientos

Quebradura de la coliflor. – se habla de un padecimiento causada por una seta, que introduce abultamientos en el tronco y en los bulbos, debilitando sus hojas. Para precaverlo, lo excelente es efectuar circulaciones bien espaciadas (3-4 años). Es más básico en tierras agrias, por lo que, si poseemos un suelo de estas particularidades, precaveremos la utilización de estiércol recientes y tras el traspaso, sería recomendable agregar polvo de algas LITHOTHAMNE O cenizo a los contornos de la mata.

Mariposa de la coliflor. – es un insecto blanco con puntos negros que sitúa sus huevillos de (tono amarillento) en el revés de sus hojas. Sus gusanos, que son de un tono verdoso y peludas, van consumiendo las hojas apartando el nervio principal.

Podemos evitarla suprimiendo los huevillos y los gusanos de las hojas manualmente.

Mosca de la coliflor. – es una clase de mosca igual a la mosca común que hay. Esta mosca realiza la puesta en el cuello del tronco de la coliflor y efectúan túneles, dejando hueco el tronco principal. Las matas recientes se secan y posteriormente se mueren.

Cosecha:

Para la cosecha se debe talar la cabeza principal mientras los retoños todavía están tiesos. Luego de cosechar la cabeza principal, se recubren con un poco de manto en compostaje para ayudar la creación de mas retoños secundarios, ya que puede haber a partir de dos retoños a más.

Amigos lectores esperamos haber contribuido para que realice su cultivo de brócolis y que pueda sacarle ganancia de sus producciones.

About BERTHA

Check Also

CULTIVA OREGANOS EN TU PROPIO HUERTO

El método más eficaz para desarrollar orégano en una olla para aromatizar la casa Ya …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *