Home / Huerto / APRENDE A CULTIVAR Y PROTEGER PAPAYAS EN MACETAS

APRENDE A CULTIVAR Y PROTEGER PAPAYAS EN MACETAS

APRENDE A CULTIVAR Y PROTEGER PAPAYAS EN MACETAS

Siembra papayas en macetas

Hola lectores de agronomía y huertos, en esta ocasión quiero comunicarles de como sembrar papayas en macetas. Este desarrollo no es trabajoso, sabiendo y teniendo en cuenta que es un arbusto pequeño y duración corta. Puede sembrar cualquier diversidad de papayas en macetas, pero es mejor seleccionar una diversidad de papaya que pueda dar buenos frutos.

Mata de papaya

La papaya es un arbusto corto, apenas ramificada con un solo tallo que crece entre 6 y 11 metros de alto. Las hojuelas son inmensas y poseen un diámetro de unos 22 a 44 cm con 8 orejas de piel en forma de mano.

Las flores están divididas, las flores machos tienen lanas recubiertos de hojas, las flores hembras poseen un fondo excelente con 6 hojas enlazados en la base.

Las producciones de las papayas poseen una aproximada dimensión de unos 22 a 37 cm. Este fruto es muy delicioso para consumir y asimismo se puede disponer en jugos.

¿Cómo sembrar una mata de papaya en maceta?

Para sembrar papaya pequeña en la maceta, particularmente requerimos iniciar a cosechar las pepitas del fruto maduro.

Pasos para seleccionar una diversidad de pepitas que quisieras sembrar en macetas.

1.- Disposición de la maceta

Asee la vasija con abundante jabón y agua y déjelo resecar al sol. Situé la vasija en un ámbito firme, porque después será demasiado fuerte para traspasarla. Hasta que la mata logre una longitud de 52 cm, debe estar mas tiempo bajo sombre, pero con un poco de luz.

Escoge la colocación ideal en su casa

2.- Disposición de la tierra en la maceta

Disponga la vasija para el desagüe situando un manto de grava y una manta de arenilla en la tierra.

La papaya requiere bastante del agua, pero no se puede juntar. Seguidamente, rellene la vasija con una mixtura muy ligera de esencia y tierra.

Asimismo, puede emplear heces de gusanos, cenizo de tronco y cortezas de huevo trituradas.

3.- Siembra las pepitas

Humedezca bien la tierra para continuar con el cultivo. Situé diversas pepitas en la maceta, recúbrelas con tierra prestamente mas suelta y conservé la tierra húmeda a lo largo de 3-4 semanas a medida que los retoños inicien a crecer.

4.- Escoge las excelentes tomas

Examina los retoños más densos y aparta los demás para que solo este uno. Si diversos son hermosos, vale la pena traspasarlos a otras vasijas y sembrar diversas. Esto incrementa las potencias de producir buenos frutos.

Emplee abonos orgánicos para precaver cuestiones con pestes y dolencias. Selecciona las pepitas y vasijas ajustadas.

Puede adquirir pepitas de papaya para vasijas de pepitas mixtos en criaderos o puede hallarlas en un ámbito de jardinería. Las diversidades de pepitas de papaya se fundamentan en el tamaño, el gusto, las zonas de sembrío y el periodo de florar.

Agua y radiación solar

La irrigación tiene que ser chequeado ya que el tema tiene que conservarse húmedo, pero no lodoso. Prioriza de plena radiación para un excelente crecimiento. Si inicias a sembrar papaya pequeña en vasija en interiores, afiánzate de que la mata tome al menos de 7 a 8 horas de radiación solar por día.

Los frutos tienden a desenvolverse mas veloz en temperaturas calurosas. Conservar una temperatura para producir frutos ricos, a 22-33 grados centígrados.

A temperaturas bajas a 0ºC, el desarrollo de las matas puede perjudicarse.

Plantación

Planta las pepitas en vasijas grandes. La dimensión adecuada tiene que ser de 6 cm entre ellos. Para poder brotar las pepitas con tranquilidad, utilice tierra virgen para vasijas como la vermiculita. Las plantas primerizas aparecen luego de 2 semanas y media.

Pestes y enfermedades

Pestes: sanguijuela, arácnida amarilla, mosca blanca, insecto de la fruta.

Para poder observar las pestes y enfermedades, advertimos rociar un termino de sulfato de amonio en las matas de papaya. A las pestes o bichos no les encanta esta solución y, por consiguiente, se conservan distanciados de las matas.

Fertilizantes

El fertilizante es muy fundamental, ya que la planta de papaya requiere mejores abonos para afianzar un veloz desarrollo de las frutas. Emplee abonos como K-P-N (potasio, nitrógeno, fosforo) en una relación de 10-10-10 o 14-14-14 a las matas para la instrucción de bulbos.

También puede añadir compost orgánico o abonos a la tierra.

About BERTHA

Check Also

CULTIVA OREGANOS EN TU PROPIO HUERTO

El método más eficaz para desarrollar orégano en una olla para aromatizar la casa Ya …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *