APRENDE A CULTIVAR SANDIA PASO POR PASO
Las sandias se siembran por la misma fruta, que se recolecta en la estación de verano, son los de mayor tamaño de toda la familia de los cucurbitáceas. Circular u ovalada, de 6 a 72 cm de longitud y de 3 a 22 kg de peso, la tez exterior es denso y lisa, homogéneamente verde.
Conforme a la clase, la pulpa puede ser amarilla, roja o blanca con diversas semillas rojas o como también negras, y el producto es representación del verano por su elevado volumen en agua (94%).
Para cultivar sandia, debes conocer que es una labor menos exigente y que crece excelentemente en tierras bien drenadas y exquisitos en materia orgánica. La dimensión entre estos se debe pensar en seguida de la siembra, y se debe efectuar en una recta de 1,6 metros de longitud entre una mata y la otra.
Si conserva sus pepitas en un área dividido como una maceta o vasija de jardinería, tenga en memoria que poseen mucho ámbito para que crezcan sus bulbos. Antes de sembrar especímenes, se sugiere añadir compost a la tierra.
¿Cómo puedo plantar las semillas?
Solamente cavé cuatro o cinco hoyos de 2 pulgadas de hondura en la tierra y situé una semilla en cada hueco.
Riego
Al momento de sembrar sandias, presta mucha atención a las floraciones, ya que las matas florean, si las hallas secas, hay que humedecerlas cada 4 días, las floraciones señalan que requieren menor cantidad de agua partiendo de ese momento.
Epidemias y pestes
Con igualdad de las demás cucurbitáceas, los adversarios del sembrío de la sandía son:
- Starscream: se incrementa en las hojuelas y produce descoloración y borrones amarillentas.
- Mosquito blanco: una clase de mosquito que debilita las matas masticando y absorbiendo la sustancia de las matas.
- Áfidos: pestes que se diversifican comúnmente en la estación de otoño y primavera.
- Trips: es una peste que genera necrosis de la follajearía.
- Escoria de cucurbitáceas o mildiu polvoriento: padecimiento que genera borrones banquisas en la parte baja de las hojas.
- Achaques vasculares: son de dos clases y estimulan amarillamiento de las hojuelas y degradación de las matas.
- Ulcera de tronco viscoso: golpe beige que se visualiza en un tronco que incita un exudado viscoso cerca del golpe.
Tala
Para precaver las hierbas que no sirven a lo largo de todo el transcurso, puede situar pino o película de polietileno en la tierra para precaver que crezcan las hierbas que no sirven. Pero igual seguirán apareciendo con frecuencia, por lo que deberás suprimirlos de la misma mata.
Recolección
Las sandias poseen un periodo de crecimiento de 95 a 155 días y deben recogerse cuando estén pintones, en otras palabras, suenan huecas al momento de tocar con un dedo.
Atenciones básicas
¿decisivo a sembrar en la jardinería de su casa? Bueno, toma orden de las siguientes recomendaciones de excelentes practicas:
1.- Es muy elogiable el mulching (situar film o pino de polietileno para cuidar las matas), no solo de las hierbas que no sirven, asimismo para aliviar el habitad de las matas.
2.- Supervisa los retoños al eclosionar, conmemora que las pepitas deben retoñar posterior de unos 12 días.
Recomendaciones para precaver peligros:
1.- Antes de plantar: Antes de plantar nuestras plántulas de sandia, se aconseja humedecer a fondo la tierra. Esto disminuirá el estrés del traspaso y conservará los grados de humedad sugeridas. ¿Qué acabas de decir? Requiere mucha irrigación.
2.- Luego del traspaso: Luego des traspaso, se puede efectuar un riego suave para que las matas se asienten. Pero recuerda que no debe encontrarse demasiado humedecido o este encharcado.
3.- Peligros se seguimiento: Continuaremos las recomendaciones mencionadas en este momento. Conserve suficientes grados de humedad en la tierra para que no se desborde, pero fíjese que el agua este apto por medio de los bulbos.
¡muchas gracias por su interés a este contenido, creo que su plantación de sandia será victoriosa!