El método más eficaz para plantar cilantro
El cilantro, nombre lógico Coriandrum sativum y conocido además como coriandro, perejil chino o dania, es una planta autóctona de los distritos del sur de Europa y el norte de África.
Es una especie anual de entre 40 y 60 cm de altura, propia de ambientes templados. Al ser de desarrollo poco exigente, su utilización es muy amplia, y es profundamente estimada por sus propiedades culinarias, potenciadoras y, sorprendentemente, terapéuticas.
Si posees voluntad de saber cómo cultivar cilantro y efectuarlo en casa, siguenos en este artículo de wordsgamers.
Propiedades y usos del cilantro para el bienestar
Los productos naturales del cilantro se utilizan generalmente en las gastronomías de numerosas naciones, y las hojas se utilizan en la plantación de chutney, salsa verde y guacamole, así como en numerosas recetas diferentes.
Sea como fuere, el cilantro también destaca por sus demostradas propiedades reconstituyentes. Entre las propiedades benéficas y usos del cilantro, es una planta con propiedades estomacales, energizantes, bactericidas y antiespasmódicas. Asimismo, su efecto bactericida lo hace útil para combatir problemas de mal aliento en caso de que se muerdan sus hojas, y el jugo de los delicados trozos de la planta puede utilizarse como antitranspirante corporal característico.
El té de cilantro reduce los niveles de colesterol, y el zumo de cilantro puede aplicarse a las heridas por sus efectos bactericidas y calmantes.
La medicina tradicional también le atribuye un uso como mosca española y, de hecho, se hace referencia a ello en Las mil y una noches.
El método más eficaz para plantar cilantro paso a paso
Con respecto a plantar cilantro, puede hacerlo directamente en el exterior, sin embargo, dado que la planta no soporta el hielo ni una intensidad extremadamente extraordinaria, se prescribe plantarla en una maceta en el interior en caso de que no sepa si su entorno es razonable.
Para elegir la hora de plantar cilantro, en el exterior se prescribe plantarlo en primavera para ambientes templados, y en época de cosecha en ambientes extremadamente cálidos. En el interior, se puede plantar en cualquier momento del año, siempre que la maceta esté perfectamente situada.
1.- Coloque una maceta con sustrato no exclusivo y de unos 25 cm de profundidad. Si quieres que tus semillas de cilantro se desarrollen bien, puedes añadir un poco de compost. Humedece la tierra con agua, para que no se encharque, y esparce delicadamente las semillas; después, en ese momento, cúbrelas con un par de milímetros más de tierra.
2.- Coloca la maceta en una zona radiante, donde reciba una buena cantidad de luz normal. En caso de que vivas en un entorno excepcionalmente sofocante, aléjala de las ventanas durante las horas y la frecuencia más humeantes, pero deja que le dé el sol el resto del tiempo. Mantén la tierra húmeda también, pero de forma constante, sin que se te vaya de las manos y rociando el agua con suavidad para no mover las semillas ni las plántulas. En unos diez días las semillas deberían haber brotado.
3.- Sigue regando lo suficiente y dale a la planta suficiente luz diurna. La forma más común de desarrollar el cilantro no es enredosa ni necesita ninguna consideración adicional, por lo que no debería tardar en tener pronto sus propias plantas, que podrá recolectar para consumir usted mismo en sus diversas estructuras potenciales.
Instrucciones paso a paso para desarrollar cilantro – guía
El cilantro es una planta anual, por lo que su desarrollo es rápido y cuando se cosecha, no queda nada por terminar, excepto planificar la siguiente plantación. Por lo tanto, no necesita increíbles consideraciones ni sutilezas a tener en cuenta. A propósito, he aquí una indicación de las principales cosas que hay que recordar sobre el desarrollo del cilantro en casa:
Luz
El cilantro necesita mucha luz normal. Si vives en una zona tranquila, puedes abrirlo fácilmente a la luz del día durante todo el día. Sin embargo, en las zonas más calurosas y húmedas, es mejor no exponerlo a las horas más crueles y chisporroteantes.
Regar el cilantro
Esta planta valora el suelo empapado, pero el encharcamiento hará que enferme o sufra ataques. Riega continuamente salpicando agua sobre la tierra, y no permitas que el sustrato se encharque. En caso de que la planta tenga un platillo debajo de la maceta, elimine el exceso de agua del platillo tras el riego.
Prepare
Puedes preparar tu cilantro con abono, pero evita los abonos ricos en nitrógeno, como el abono de gallina o el guano, que no son seguros.
Reubicar
Es factible establecer su cilantro en macetas en el interior y trasladarlo más tarde al vivero, sin embargo, esta es una formación que ciertas personas aconsejan en contra. Al tratarse de una planta pequeña y anual, intente no trasladarla excepto si es imprescindible.