Home / Huerto / COMO HACER PARA QUE TU PALTA CREZCA RÁPIDAMENTE Y DE FRUTOS SIN ESPERAR TANTO

COMO HACER PARA QUE TU PALTA CREZCA RÁPIDAMENTE Y DE FRUTOS SIN ESPERAR TANTO

COMO HACER PARA QUE TU PALTA CREZCA RÁPIDAMENTE Y DE FRUTOS SIN ESPERAR TANTO

La palta es una fruta con exquisitas cualidades, proteínas de elevada cualidad, ácidos grasos sustanciales, anticorrosivos como la vitamina E, y demás.

Incluye vitaminas E, C, K, todas estas son provechosas para el buen funcionamiento del individuo. Su sabor ligero y su solidez cremosa lo transforman en un suplemento perfecto para una diversidad de recetas de comida.

Sembrío de la palta

La multiplicación de las paltas se efectúa por medio de las semillas ubicadas en el núcleo del fruto. La generación o ciclo de vida de este nutricio alimento se incrementa en cuatro valiosas etapas que te facilitaran a aprender mas respecto a como sembrar convenientemente las pepitas de palta.

Cultivo en macetas (pepitas)

  • Brote
  • Traspaso de la planta al suelo firme
  • Progreso y aumento

1.- Brote

Agarramos una maceta pequeña. Este para el primer paso y lo dejamos retoñar nuestras pepas. Recuerda, es mejor escoger las pepas de palta mas carnosas y bellas que puedas hallar. Tapa la pepa a la mitad, sobrando al aire la parte superior, para que el retoño aparezca allí.

2.- Esencia autosuficiente

La esencia optima para nuestro arbusto es aquel que contenga propensión agria, con un PH de 6.8. Le esencia que escogimos ahora es una mixtura de humus de gusano. Esta sustancia hay que hacerlo rico con diversos abonos porque es un sembrío en maceta y su alimentación depende prácticamente de nosotros.

3.- Irrigación

A las paltas les gusta el suelo húmedo, y para conservar las cosas nuevas, es fundamental hallar que su maceta contenga ciertos agujeros para un excelente drenaje. En ámbitos muy calurosos, las irrigaciones serán mas habituales, y lo percibirás al meter las manos en el suelo y percibir la humedad en el suelo. Las señales de disecado son cuando ves hojuelas y tristes.

4.- Temple

Procedente de temples exuberantes, su temple ideal sería un ámbito caluroso. Pero no te desalientes, asimismo puedes sembrarlos en lugares de invierno.

Si la temperatura baja por debajo de los 11 grados, es admisible recubrir el arbusto con un aislante o paño húmedo.

5.- Injerto

Para abrazar este ciclo, sugerimos observar un video y continuar las instrucciones manuscritas paso por paso. Ese es el arcano del allozo para que no dejemos años hasta poder degustar de nuestra principal palta.

Una vez que nuestra planta de palta tenga la anchura de un lápiz, tajamos la parte superior para poder efectuar el injerto. La dimensión que se muestra es de mas o menos 42 cm.

La etapa ideal para efectuar el injerto es la primavera, temple de entre 16º y 31º afianzan una mayor fama.

Escoja un retoño del arbusto de palta combinada y taje 16 cm. Un retoño es la parte de una planta que se divide en retoños secundarios donde veras recientes retoños que se transformaran en próximos retoños.

Taja las hojuelas y ramas de tus troncos y los cogollos que vas a injertar. De esta manera, todo el vigor estará redireccionadas hacia el injerto.

Realiza un tajo en el tallo, en el cogollo tienes que efectuarle en forma de V para que se logre meter correctamente en el tallo.

Introduzca la yema del tallo y tape todo el injerto con plástico transparente de lado arriba hacia abajo.

Ya a los 26 días, podrás sacarle el plástico, y a los 31 días, tus yemas iniciaran a retoñar y rellenarse de una nueva vida.

Traspasa los arbustos hasta llegar a una maceta de 62 litros.

About BERTHA

Check Also

CULTIVA OREGANOS EN TU PROPIO HUERTO

El método más eficaz para desarrollar orégano en una olla para aromatizar la casa Ya …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *